Ley Olimpia
La “Ley Olimpia” no se refiere a una ley como tal, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciber violencia.
La Ley Olimpia surgió debido a un suceso ocurrido en 2012, en el que Olimpia Coral fue víctima de su pareja, quien, sin su consentimiento, filtró un vídeo íntimo. Olimpia, como cualquier mujer en esa situación, se vio abrumada, deprimida e impotente. La ley no la protegía.
Coral luchó por 3 años contra su depresión y contra las limitantes legales que se encontró para responsabilizar a su agresor. Así, tras una larga lucha, en 2018 logró la aprobación de la ley que llevaría su nombre "Ley Olimpia", la cual castiga el acoso digital y tipifica como delito contra la intimidad sexual grabar, tomar fotos o difundir imágenes o mensajes de contenido sexual sin consentimiento.
Comentarios
Publicar un comentario